frutos rojos

Los beneficios de los frutos rojos

Las frutas y verduras tienen determinadas propiedades nutricionales y beneficios para la salud según su color. Para mantener una alimentación equilibrada, lo recomendable es incluir en la dieta diaria al menos 5 porciones diarias de frutas y verduras de diferentes colores para satisfacer las necesidades nutricionales de vitaminas y minerales que requiere el organismo. Hoy en Sanar te mostramos cuales son los beneficios de los frutos rojos en particular para la salud.

Fresas

Contienen antioxidantes y vitamina C, más que muchos cítricos. Fortalecen el sistema inmunitario. Según un estudio publicado en la revista Circulation: Journal of the American Heart Association, el consumo de esta fruta reduce el riesgo de ataque cardíaco.

Manzanas

Según un estudio de la Universidad Cornnell, las manzanas son buenas para evitar el daño de las células del cerebro. Además otro estudio de la Universidad del Estado de Florida, demostró que contienen pectinas y polifenoles, reductores del colesterol LDL y protectores de cardiovasculares.

Sandía

Contiene un elevado porcentaje de vitamina C, buena para proteger el sistema inmunológico, reduce el riesgo de infecciones, fortalece los huesos, mejora  la piel y el tejido conectivo.

Grosella

Poseen un elevado contenido de vitaminas A, B y C. Ayudan a curar lesiones de la piel, eliminar el ácido úrico, fortalecen la sangre, tienen propiedades astringentes y diuréticas.

Arándanos

Según un estudio realizado por el químico Wallace H. Yokoyama y el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), el consumo de arándanos reduce los niveles de colesterol en sangre. Y de acuerdo a un publicado en la revista Circulation, poseen elevados niveles de flavonoides, que contribuyen en la prevención de enfermedades cardíacas.

Tomate

Contiene vitaminas A, C y E., antioxidantes y una sustancia llamada licopeno que protege contra el cáncer de próstata y pulmón.

Cereza

De acuerdo con un estudio del químico Darshan S. Kelley del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), las cerezas podrían contribuir en la lucha contra el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Frambuesas

Poseen vitaminas C y E, antioxidantes fundamentales ara el sistema inmune.

Moras

Contienen fibra, proteínas, vitaminas A y C, además de minerales como el fósforo, calcio y carbohidratos. Según un estudio de Investigadores financiados por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), la mora azul ayuda a recuperar la memoria a corto plazo.

Remolacha

Contiene potasio y contribuye a contrarrestar los efectos negativos del sodio en la presión arterial. Además de favorecer la comunicación de los nervios y músculos.

Fuente: http://www.sanar.org/frutas/bondades-para-la-salud-de-frutos-rojos

[vc_column width=»1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_tweetmeme type=»horizontal»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_googleplus type=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_pinterest][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column]

Los comentarios están cerrados.