Junto con el sol, la contaminación acelera el ciclo vicioso de envejecimiento de la piel en dos vías discretas:
- Crea daño por radicales libres.
- Agota las defensas antioxidantes.
La contaminación impacta fuertemente en la salud, causando un amplio rango de daño que disminuye la expectativa de vida, hasta enfermedades de la piel mortales y signos de envejecimiento visible.
Varios estudios epidemiológicos confirman que la contaminación:
- Reduce de forma excesiva la expectativa de vida hasta por 15 años.
- Incrementa la hospitalización por enfermedades cardiovasculares, recaídas e insuficiencia cardíaca congestiva.
- Aumenta las visitas a urgencias por desordenes en la piel.
Los componentes industriales reaccionan con la radiación UV y crean contaminantes nocivos.
Amenaza interna y externa para la salud de la piel
La piel es la primera línea de defensa del cuerpo. Como los contaminantes del ambiente global alcanzan niveles sin precedentes, el potencial del daño en la piel aumenta de forma diaria.
Los contaminantes se dividen en seis principales categorías, los cuales, todos son amenazas significativas para la salud ya que causan estrés oxidativo que la dañan la salud de la piel.
- Plomo metálico e industrial (plantas procesadoras)
- Óxido de nitrógeno
- Óxido de azufre
- Monóxido de carbono
- Ozono
- Partículas suspendidas
Emisiones industriales y de autos, humo de cigarrillo, ozono a nivel del suelo y el sol, todas fuentes de contaminación. Trabajan en sinergia para abrumar las defensas internas de la piel, desencadenando una cascada de daño profundo en la piel.
Fuente: http://assets.nydailynews.com/polopoly_fs/1.1070524!/img/httpImage/image.jpg_gen/derivatives/article_1200/plantwire02f-1-web.jpg