Algunas sustancias y nutrientes son capaces de actuar y mejorar el estado de humor, con esto usted puede decir adiós a la ansiedad y al estrés. Esto es debido a que algunos alimentos contienen nutrientes capaces de modular las sustancias que participan en la producción de las hormonas del bienestar como la serotonina, la dopamina y noradrenalina. El intestino es otro protagonista en este asunto, ya que es el órgano responsable de aproximadamente el 90% de la producción de serotonina y ahí es donde los nutrientes son absorbidos. Si no está funcionando bien, puede haber deficiencias de zinc, selenio, magnesio, calcio, fibras solubles y el desequilibrio de la flora intestinal, contribuyendo aún más al malhumor.
Otra que tiene un rol súper importante es la insulina, pues que favorece a la captación de triptófano (un aminoácido precursor de la serotonina) por las neuronas. Por lo tanto, es esencial prestar atención también a la calidad de los carbohidratos consumidos. Los refinados como el azúcar y la harina blanca causan un rápido incremento en la concentración de glucosa en la sangre y la alta liberación de insulina con una caída brusca poco después.
Cuando hay ingestión de carbohidratos complejos, ocurre la liberación gradual de la insulina por lo tanto aumenta la disponibilidad y la captación de triptófano en la corriente sanguínea, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo. Y no se olvide de comer cada tres horas, porque quedarse mucho tiempo sin comer reduce los niveles de glucosa en la sangre y afecta negativamente el humor.
Acierte en el menú
Conoce algunos alimentos y sustancias que te ayudaran a sentirte bien con la vida.
• Theanine, del té verde: ayuda a disminuir el estrés;
• La fosfatidilserina está presente en los pescados, las verduras de hoja verde oscuro, la soja y el arroz: una sustancia esencial para el buen funcionamiento de las células neuronales;
• Palta y semillas oleaginosas: además de ser una fuente de omega 3, poseen una sustancia que ayuda a regular los niveles de cortisol (hormona del estrés);
• Vitamina C: un potente antioxidante con efectos incluso en la modulación del cortisol;
• Leche y derivados: productos a base de soja, avena, pescados y mariscos, aves, carnes magras, alimentos integrales (granos, galletitas y pastas);
• Ácido fólico: estimula la liberación de serotonina y puede ser encontrado en carnes, las verduras de hoja verde oscuro, frijoles, guisantes/judías y lentejas, naranjas y huevos;
• Selenio, nutriente óptimo para el cerebro: presente en las castañas de Brasil, mariscos, aves, carnes rojas, avena, arroz integral, hongos, las avellanas y las almendras.
• Para una adecuada producción de las “hormonas de la felicidad” y para una mejor tolerancia al estrés es necesario tener una alimentación equilibrada, saludable y realizar actividad física, evitando exceso de azúcar, carbohidratos refinados, grasas trans y saturadas.
Fuente: http://www.masquebelleza.com.co/Secciones/Salud-y-Belleza/El-buen-humor-puede-estar-en-lo-que-come.aspx
[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_tweetmeme type=»horizontal»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_googleplus type=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_pinterest][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column][/vc_row]