pies_callos

Infección micótica de la uña

Se presenta cuando un hongo prolifera en o alrededor de una uña del pie o de la mano.

Causas

Los hongos pueden vivir en los tejidos muertos del cabello, las uñas y las capas cutáneas externas.

Las infecciones micóticas comunes abarcan: 

Las infecciones micóticas de la uña se observan con más frecuencia en los adultos y generalmente están precedidas por infección micótica en los pies. Las uñas de los pies se afectan con mayor frecuencia que las uñas de las manos.

Las personas que frecuentan piscinas públicas, gimnasios o duchas y quienes transpiran mucho a menudo tienen estas infecciones. Los hongos que las causan prosperan en áreas húmedas y cálidas.

Usted está en mayor riesgo de contraer una infección micótica de la uña si:

  • Se hace arreglo de uñas de manos y pies empleando utensilios que hayan sido utilizados para otras personas.
  • Tiene lesiones leves en la piel o las uñas.
  • Tiene una deformidad o enfermedad en la uña.
  • Tiene la piel húmeda por mucho tiempo.
  • Presenta problemas del sistema inmunitario.
  • Usa calzado cerrado.

Síntomas

Los síntomas incluyen cambios ungueales en una o más uñas (normalmente las de los pies) tales como:

  • Fragilidad
  • Cambio en el contorno de la uña
  • Desmoronamiento de los bordes externos de la uña
  • Detritos atrapados debajo de las uñas
  • Aflojamiento o levantamiento de la uña
  • Engrosamiento de la uña
  • Franjas amarillas o blancas en el lado de la uña

Pruebas y exámenes

El médico examinará las uñas para determinar si usted tiene una infección micótica.

El diagnóstico se puede confirmar al examinar los raspados de la uña bajo el microscopio. Esto puede ayudar a determinar el tipo de hongo. También se pueden enviar muestras a un laboratorio para un cultivo (los resultados pueden tardar hasta tres semanas).

Tratamiento

El uso de cremas y ungüentos de venta libre por lo general no sirve para tratar esta afección.

Los medicamentos antimicóticos recetados que se toman por vía oral pueden ayudar a eliminar el hongo:

  • Será necesario tomar el medicamento durante dos a tres meses para las uñas de los pies y por un tiempo más corto para las uñas de la mano.
  • Para tratar esta afección, se emplean fluconazol, griseofulvina, terbinafina e itraconazol.
  • El médico realizará exámenes de laboratorio para ver si hay daño hepático mientras usted esté tomando estos medicamentos.

Los tratamientos con láser pueden eliminar el hongo en las uñas.

En algunos casos, es posible que sea necesario extirpar la uña. 

Expectativas (pronóstico)

La infección micótica de la uña se cura por medio del crecimiento de uñas nuevas que no estén infectadas. Las uñas crecen lentamente. Incluso si el tratamiento es efectivo, puede pasar hasta un año para que crezca una nueva uña.

Estas infecciones pueden ser difíciles de tratar. Los medicamentos eliminan el hongo en aproximadamente la mitad de los pacientes.

Incluso cuando el tratamiento funciona, el hongo puede reaparecer.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si:

  • Experimenta persistentes infecciones micóticas de la uña
  • Los dedos se tornan dolorosos, se enrojecen o drenan pus

Prevención

Una buena higiene y un buen estado general de salud ayudan a prevenir las infecciones micóticas.

  • No comparta utensilios utilizados para el arreglo de uñas de manos y pies.
  • Mantenga la piel limpia y seca.
  • Cuide adecuadamente las uñas.
  • Lávese y séquese las manos minuciosamente luego de tener contacto con cualquier infección micótica.

 

Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001330.htm

 

[vc_column width=»1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_tweetmeme type=»horizontal»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_googleplus type=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_pinterest][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column]

Los comentarios están cerrados.