Cuando nos sorprendemos con algo de sobrepeso, entramos en pánico y queremos bajarlo pronto, sobre todo si nos dicen que eso ayudará mucho al control de nuestra Diabetes. Pero perder mucho peso en poco tiempo puede traer consecuencias a la salud.
El cuerpo tiene que adaptarse poco a poco a la pérdida de peso, de pues de esta manera no tendrás problemas con el rebote. Además, si se pierde peso muy rápido, probablemente la dieta que se está siguiendo sea muy severa, y una vez que se alcance el peso deseado y se vuelva a comer normalmente, la ganancia de peso será igual de rápida.
Los principales problemas de perder mucho peso en poco tiempo son la deshidratación, la sensación de fatiga crónica y la mayor probabilidad de sufrir una lesión.
Pérdida de agua
Muchas dietas milagro se basan en la pérdida de líquidos o deshidratación para hacerte creer que estás bajando de peso. El problema es que una vez que dejas la dieta, el agua se recupera y vuelves a tener el mismo peso de antes.
Las dietas que mayor deshidratación causan son aquellas con una gran carga de proteínas como la muy famosa dieta Atkins y las dietas muy bajas en calorías. Estas pérdidas notables de agua en el organismos tienen consecuencias a nivel cardiovascular y renal pues la sangre es en su mayor parte agua y si hay deshidratación la sangre se espesa y hay problemas en su circulación: la tensión arterial se altera y comienzan los problemas para regular la temperatura corporal. Por supuesto este tipo de dietas no son adecuadas para un persona con Diabetes, primero porque pocas calorías causaran un desplome en tus niveles de glucosa, lo que puede traer serias consecuencias, y segundo porque un exceso de proteínas puede dañar tus riñones y sabemos que es uno de los órganos que más se deben cuidar cuando se tiene Diabetes.
Una pérdida del 2-4% del peso por deshidratación, hablamos de unos 2-3 kilos en una persona media de 70 kilos, supone una bajada de rendimiento importante en las funciones básicas, lo que nos lleva al siguiente apartado: la fatiga crónica o esa sensación de que el cuerpo pesa y estamos constantemente cansados.
Cansancio crónico
Este es uno de los primeros síntomas que nos alertan cuando estamos haciendo mal una dieta. Si el organismo se siente fatigado de manera constante quiere decir que estamos restringiendo demasiado los nutrientes, el y las actividades normales del organismo comienzan a necesitar cada vez más energía. Una forma de decirlo es por el cansancio.
Ahora bien, en una persona con Diabetes, el cansancio crónico indica un mal control de los niveles de glucosa. Cuando el cuerpo no puede aprovechar la glucosa y ésta se queda en la sangre, los órganos no tienen energía suficiente para realizar sus funciones, por lo que te sientes cansado todo el tiempo.
Si ahora estás en una dieta y te sientes cansado, una buena forma de averiguar las causas es medir tu glucosa. Si esta alta, tu cuerpo no la está aprovechando y si está muy baja ¡cuidado! Tu dieta no te está dando lo suficiente.
Consecuencias de bajar de peso rápidamente
Una pérdida drástica de peso provoca una pérdida de músculo, que en gran parte es el protector de huesos y articulaciones. Si nuestros músculos están más débiles y seguimos haciendo deporte con igual intensidad las lesiones no tardarán en aparecer.
Los huesos también pueden volverse más débiles debido a la falta de nutrientes, aumentando las probabilidades de sufrir una fractura cuando hacemos deporte o incluso en labores tan simples y cotidianas como caminar.
Es importante que tomes en cuenta que bajar de peso es un proceso que se lleva tiempo, al igual que subiste de peso paulatinamente. No hay nada mejor para tener un peso saludable que mejorar tus hábitos alimenticios y hacer ejercicio.
Perder más de 10 kilos en un mes es algo que hace sufrir al cuerpo porque no es de manera progresiva, el cuerpo se ve sobrepasado por la situación y es cuando las cosas comienzan a fallar.
Se recomienda perder entre 1-2 kilos por semana máximo, que es como se produce una bajada gradual de peso que no requiere de una restricción tan brutal de calorías y al organismo le da tiempo a ir adaptándose al nuevo peso sin sufrir en exceso.
Te sugerimos que acudas al médico para que te ayude a realizar un plan alimenticio y un plan de ejercicios.
Fuente: http://www.diabetesbienestarysalud.com/rapida-perdida-de-peso-sus-consecuencias/
[vc_column width=»1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_tweetmeme type=»horizontal»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_googleplus type=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_pinterest][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/2″][/vc_column]