El acné es producido cuando se taponan los orificios diminutos en la superficie de la piel llamados poros, cada poro es una abertura a un folículo, el cual contiene un cabello y una glándula sebácea. El aceite secretado por la glándula ayuda a eliminar las células cutáneas viejas y mantiene la piel suave. Cuando las glándulas producen demasiado aceite, los poros pueden resultar obstruidos. Se acumula suciedad, bacterias y células, causando inflamación el piel, que puede ser dolorosa en algunos casos.
No existen estudios sobre el tema de la alimentación en pacientes con acné, pero se presentan casos en donde la especialista sugiere una dieta para eliminar alimentos pro-inflamatorios, en los cuales el resultado ha sido exitoso.
Cuáles alimentos evitar?
- Ricos en ácidos grasos omega 6 (aceites vegetales de soja, algodón, maíz y girasol).
- Granos refinados (pan normal , pasta, arroz blanco, galletas, sal o almidón de maíz , harina de maíz y torta de llanura).
- Carnes grasas de cerdo y vacuno.
- Otras carnes (salchichas y salami).
- Derivados de leche entera (quesos, nata y mantequilla).
- Patatas.
- Trigo Blanco.
- Sodas.
- Bebidas alcohólicas.
- Fritos.
- Los productos transformados (a causa de colorantes , conservantes , saborizantes, aromatizantes y todos los otros productos químicos que tienen).