como-afeitarse

¿Afeitado?

Este es un espacio pensado para todos y por eso no podemos dejar pasar un tema tan elemental en la vida de los hombres, afeitarse, que aunque parezca simple muchos hombres en el mundo sufren por no saber cómo hacerlo. 

¿Qué es el Afeitado?

El afeitado, también llamado rasuración, es la acción de cortar y quitar el vello deslizando una hoja/cuchilla o máquina por la piel con el propósito de eliminarlo (normalmente cuando se habla de vello se refiere a facial, aunque el concepto se ha extendido al vello de cualquier parte del cuerpo). Este es un acto practicado diariamente por millones de hombres en todo el planeta (principalmente en barba y bigote) y por mujeres (sobretodo en piernas y axilas).

Tipos de Afeitado

  • Afeitado en húmedo (Cuchilla)

Dentro de la clasificación de afeitado en húmedo podemos encontrar el considerado «afeitado clásico», el que antiguamente se practicaba en barberías con navajas, brocha y jabón y el «afeitado moderno» que actualmente realizamos en nuestras casas con máquinas multihoja o desechables combinadas con el uso de un gel o espuma que ayuda en el afeitado. La ventaja de este último método es que es muy fácil de usar y en pocos minutos podemos conseguir un buen afeitado. No obstante, sus repuestos son caros y la duración no es tan larga como la hoja de una navaja del afeitado clásico.  

  • Afeitado en seco (Maquinilla Eléctrica)

Este tipo de afeitado tiene una gran ventaja y es que no necesitamos humedecernos la cara antes de afeitarnos, ni ningún tipo de espuma de afeitar para realizarlo. Sólo requerimos de una afeitadora o maquinilla eléctrica (es un aparato eléctrico compuesto por un mango y un cabezal con cuchillas internas). Sin embargo, aún siendo una solución innovadora. Suele dejar un peor afeitado que el realizado en húmedo, y al igual que en las cuchillas u hojillas de afeitar hay que cambiarlas cada cierto tiempo.

Cómo conseguir el mejor afeitado – Paso a Paso

Más de 600 millones de hombres se afeitan diariamente en todo el mundo, pero ¿saben afeitarse correctamente?. Para conseguir el mejor afeitado de forma fácil y rápida les enseñaremos paso a paso cómo hacerlo.

Paso 1. Elección del tipo de afeitado

Sin ninguna duda, el método que mejor funciona es el afeitado en húmedo (con cuchillas / hojillas de afeitar) ya que con él conseguimos un afeitado óptimo y de mayor duración. Los pasos que mostraremos a continuación estarán basados en esta técnica.

Paso 2. Humedecernos la cara con agua caliente

Si podemos ducharnos previamente mejor, ya que el vapor del agua caliente ayudará a abrir los poros de la piel, lo que posibilitará un afeitado apurado y más cerrado. Si no podemos, sólo necesitamos usar agua caliente y humedecernos toda la cara durante unos 2-3 minutos y con esto conseguimos abrir los poros, eliminar las células muertas y suciedad de la piel.
 

Paso 3. Aplicarnos un Gel o Espuma para el Afeitado

Existen numerosos geles y espumas de afeitar en el mercado. ¿Por qué debemos usarlos?. La espuma o gel cumplen el papel de proteger nuestra piel ante el contacto directo de la cuchilla y levanta el vello facial para no irritar en la piel. Por ello, debemos ehcarnos en buena cantidad y aplicarla formando círculos en la cara. Deje que actúe durante 1 o 2 minutos antes de empezar con la hojilla.

Paso 4. ¡ Empecemos con el afeitado !

Primero revisemos la hoja de afeitar. Normalmente para saber si una hoja está en buen estado hay que fijarse en una especie de banda de color que está situada en la parte superior de la hojilla. Si está completamente blanca o ha perdido la mayor parte del color, cámbiala por otra porque no sólo puede causarte un corte,  irritación en la piel y un mal adeitado.

La mejor manera de afeitarnos es hacerlo en el mismo sentido del pelo y sólo lo haremos a contrapelo puntualmente cuando no consigamos retirar todo el vello.

¿Cómo sabemos cual es el sentido de nuestro vello facial? Sólo debes tocar tu cuero y cuello y si al pasar la mano en una dirección notas resistencia es que estás yendo a contrapelo, en cambio, si no notas resistencia estás yendo en el sentido correcto.

Para empezar, desliza la hoja con pasadas suaves y largas para evitar cortes, irritaciones y enrojecimientos. Estira tu piel en la zona que vayas a afeitar consiguiendo que la superficie sea más regular y por tanto el afeitado más cómodo. Cada cierto tiempo limpia la hojilla para que no se acumulen pelos que eviten una mejor pasada.

Les recomendamos que paséis primero la hojilla por las zonas laterales y cuello que son las más sencillas, dejando para el final la zona de la barbilla y alrededor de los labios. Estas zonas al llevar más tiempo con la espuma o gel hacen que el vello esté más suave por lo que nos ayudan a tratarla mejor. Para la zona del bigote estira o enrolla los labios para que la superficie quede más tersa y puedas conseguir un mejor afeitado.

Finalmente, revisa la zona debajo de la nariz, ya que suelen quedar algunos pelos que no vemos en la primera pasada, y retoca las patillas. Vigila que estén igualadas entre ellas comparándola con la altura de los lóbulos de las orejas.

Paso 5. Lávate la cara con agua fría y sécate con una toalla 

Cuando ya has terminado de afeitarte, lávate la cara hasta retirar la espuma restante y los pelos sueltos que hayan podido quedar. Procura que el agua esté más o menos fría para cerrar los poros y aliviar la piel. A continuación, sécate con una toalla de manera ligera y sin presionar, sobretodo si tienes acné o te has producido un poco de sangre. Usa un clinex, ya que esto evita  que restriegues el acné a otras zonas, limpias, y, en caso de sangre evita manchar una toalla.

Paso 6. Aplicación de Loción para Después del afeitado (AfterShave)

Especialmente recomendado para personas con pieles más sensibles (aunque lo recomendamos para todos) es el uso del aftershave. Éste calmará la piel y dejará un buen olor en nuestro rostro. Ojo, evitar aftershave con alcohol porque pueden irritarnos y sus resultados no son mejores que los sin alcohol. También existen aftershave de aloe vera específicos para personas con pieles sensibles. 

Fuente:http://www.comoafeitarse.com/

Los comentarios están cerrados.